“Intensa-mente” (Inside Out), una de las más recientes producciones de Pixar en este 2015, tiene como idea central la manera en que las emociones toman un rol principal en las decisiones que todos enfrentamos durante el cambio entre la niñez y la adolescencia. En esta cinta animada, son la alegría, la tristeza, la ira, el temor y el desagrado, quienes personificados en divertidos personajes, demuestran su influencia en cada decisión que Riley, la protagonista del film, deberá afrontar en el difícil escenario que le tocará vivir.
El esquema es el siguiente: un “cuartel de control”, manejado por aquellas 5 emociones, al mando de “Alegría”. Este cuartel cuenta con una especia de botonera en que cada emoción puede intervenir en el momento preciso, y así permitirle a la niña Riley funcionar de manera correcta. Los problemas surgen cuando más de una emoción se siente con el deber de actuar, haciendo desaparecer la estabilidad que caracterizó la niñez de la protagonista.
El corto, “Un cerebro dividido".
Con un esquema similar, encontramos un corto llamado “Un Cerebro Dividido”, protagonizado por un hombre que, en medio de una cita con una mujer guapísima, es puesto en aprietos por las acciones de las dos partes de su cerebro, personificadas en un ser azul y otro rojo, la “cordura” y el “atrevimiento”, por llamarlos de alguna manera. Al igual que como ocurre con “Intensa-mente”, también poseen una base de control y una botonera, en la que cada tecla presionada produce un cambio en la actitud del protagonista, generándole más de una vergüenza con la guapa mujer.
¿Se basó “Intensa-mente” en este corto para crear su trama?
Al ver ambos filmes es inetivable no traer a la memoria alguno de las dos. Y esto es lo que le ocurrió a varias personas quienes al ver el corto durante estos meses de promoción y estreno de “Intensa-mente” (Inside Out), encontraron interesantes coincidencias entre ambas propuestas, tales como el cuartel de control o la botonera. Pero, ¿se puede hablar de “copia” realmente?
A primera vista, si hablamos de fecha de estreno, este corto hizo su aparición mucho antes que la película de Pixar, lo que podría llevarnos a pensar que los creadores de “Intesa-mente” habrían tenido la posibilidad de tomar como base dicho corto para elaborar la película.
Sin embargo, muchas personas olvidan un detalle importante: las películas de este tipo se desarrollan y arman durante años, tanto desde sus ideas y bosquejos iniciales, manejados en completo secreto, como en su etapa de producción, propiamente tal. En este caso, “Intensa-mente” se estaba produciendo desde varios años antes de que el corto en cuestión fuera estrenado. Por lo tanto, es lógico deducir que la idea de los creadores de Pixar es mucho anterior al corto, y no existe relación entre los filmes, basándonos en cuestiones de tiempo y época de producción.
Por otra parte, si bien poseen, como dijimos, un “esquema similar”, el mensaje de cada uno es completamente diferente: “Intensa-mente”, por un lado, tiene un objetivo mucho más reflexivo en sus espectadores; busca conectarlos con aquellas emociones representadas por los personajes a través de la película, mientras que “Un cerebro divido” tiene una afán más ligero y de comedia, y de una profundidad menor, obviamente por su duración.
Sumándose a esta discusión de rumores sobre una posible “copia” de la gigante Pixar, fueron los propios autores del corto “Un cerebro dividido (Brain Divided) quienes aclararon a través del Facebook oficial del cortometraje que era “completamente falso que Pixar haya robado su idea”, argumentando el tema de los años de producción previos que tuvo el film. Agregaron también que no sabían de la idea de Pixar, y asimismo la gente de Pixar no sabía sobre la idea de su corto. Incluso señalaron que estaban muy emocionados por ver “Intensa-mente”, pues esta se veía “increíble”.
A continuación, la declaración completa de los creadores de “Un cerebro dividido”:
En conclusión, las coincidencias de ambos filmes serían solo producto de ideas similares, pero en ningún caso “robadas”. Por lo tanto, a disfrutar de la producción de Pixar, sin sentir ninguna sensación de copia o algo por estilo, que Pixar al parecer, como nos tiene acostumbrados, hace las cosas bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario